El origen de la hallaca, el plato navideño venezolano

El origen de la hallaca, el plato navideño venezolano

La hallaca es un plato tradicional navideño en Venezuela y se ha convertido en una comida típica como la arepa, el pabellón criollo y el asado negro.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

El origen de la hallaca se remonta al siglo XV y fue creada por los sirvientes indígenas, que recogían sobras de comida y elaboraban un plato que les servía de alimento extra a su comida habituales.

Sin embargo, existe otra versión que estima que cuando se construía el Camino Real de los españoles por los indios; al terminar sus labores, comían bollos de maíz y le pedían a las familias caraqueñas, que donaran las sobras de comida, para agregarlas a su comida.

Por lo que este plato se volvió parte de la mesa venezolana y posteriormente se fue adoptando a las tradiciones decembrinas de las familias, siendo la cena durante la víspera de Navidad el 24 de diciembre o para despedir el año el 31 de diciembre.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CUIDAR A LAS MASCOTAS DE LA PIROCTENIA EN NAVIDAD

La hallaca ha sido comparada a un tamal mexicano, debido que esta comida azteca también se envuelve en hoja de plátano. Sin embargo, tienen ingredientes diferentes, por tanto el sabor es muy diferente.

Además, la hallaca tiene múltiples variaciones en distintas zonas de Venezuela, es por ello que, a continuación te presentaremos los distintos tipos de hallacas en el país:

TIPOS DE HALLACAS

  • Hallaca caraqueña: Es la más tradicional y común en las mesas. Elaborada con un guiso de carne, pollo, carne de res y cochino con un toque dulce comparado al resto de las hallacas.
  • Hallaca andina: Esta hallaca se elabora igual que la tradicional. Sin embargo, el guiso se hace crudo, y luego se cocina, haciendo que su cocción dure entre 6 a 8 horas.
  • Hallaca zuliana: En el estado Zulia existen varias maneras de prepararla y una de ellas es que no se prepara con la tradicional harina de maíz sino con plátano rallado y aceite. En cuanto al relleno, suele ser el tradicional.
  • Hallaca llanera: La llanera tiene un relleno parecido a la caraqueña, sin embargo a su guiso contiene arvejas, zanahorias, entre otros.
  • Hallaca de pescado: Son oriundas de Nueva Esparta y zonas orientales del país. Su relleno se prepara con cazón u otras especie con el mismo sabor y textura.

La hallaca es un plato navideño que en las navidades venezolanas se pinta de colores, junto al pan de jamón, ensalada de gallina y pernil. Cada persona tiene una forma y especialidad en su elaboración, sin embargo, resalta cada rincón venezolano en ella y su sabor.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario